SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 special issue 5The importance of emotional intensity on the recognition of facial emotions by Brazilian childrenNeurobiology of Psychopathology and Psychotherapy and practical implications of materialistic view in mind definition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

ROBAYO-CASTRO, Beatriz; LEONARDO RICO, Javier; HURTADO-PARRADO, Camilo  and  ORTEGA, Leonardo A. Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales. Univ. Psychol. [online]. 2016, vol.15, n.spe5, pp.1-12. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-5.icpa.

La productividad científica colombiana es limitada considerando indicadores como el número de artículos publicados en revistas de alto impacto y el índice h. La ausencia de una línea de base y de metodologías de comparación de productividad dificulta trazar las expectativas de publicación provenientes de las instancias nacionales. El objetivo del presente estudio fue evaluar de manera comparativa aspectos relacionados con el impacto y la calidad de la productividad académica de los investigadores en neurociencia comportamental utilizando modelos animales en Colombia. Esto se hizo por medio de la descripción de la población total de investigadores activos en Colombia y la definición de una muestra comparativa de investigadores internacionales. Luego se determinaron en Scopus las métricas asociadas con producción de artículos científicos para cada investigador. Finalmente, se identificó el cuartil de las revistas en las que publicaron los investigadores para un subconjunto de artículos en el Scimago Journal & Country Rank (SJR; Scimago Lab). Se encontró que aunque los investigadores en Colombia presentan una tasa importante de publicación (0.9 artículos por año), cuando se hace un análisis comparativo están rezagados en todos los aspectos de productividad con relación a investigadores internacionales. Se espera que la metodología propuesta pueda extenderse a la evaluación del impacto y calidad de la productividad en temáticas específicas de otras áreas de investigación.

Keywords : neurociencia comportamental; productividad académica; Colombia; modelos animales; impacto de publicación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License