SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue3Preference Mapping and Customer Based Innovation Applied to Potato Based Snacks Market in ColombiaPromoting Active Aging in rural Settings: an Intervention Program Implemented in Orense, Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Abstract

DE LA TORRE-CRUZ, Manuel J.; RUIZ-ARIZA, Alberto; OCANA-EXPOSITO, Sara  and  MARTINEZ-LOPEZ, Emilio J.. Perfiles de orientación hacia la meta y su relación con indicadores de actividad físico-deportiva. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.3, pp.100-111. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-3.pohm.

El presente estudio examinó la motivación hacia la actividad física empleando la teoría de la orientación hacia la meta. Un total de 786 estudiantes participaron en este estudio. Un procedimiento de análisis de cluster jerárquico permitió identificar cuatro perfiles de orientación hacia la meta. El perfil más adaptativo (alta tarea/alto ego/altas expectativas) se asoció con la obtención de los mejores resultados. Se concluye que los jóvenes con una alta motivación hacia la tarea, alto ego y expectativas de ejecución obtienen las mayores muestras de apoyo por parte de familiares e iguales para la práctica de actividad física se perciben más autoeficaces para realizar dicha actividad, se atribuyen una mejor forma física autopercibida y manifiestan una práctica más frecuente de actividad físico-deportiva.

Keywords : orientación a meta; expectativas de ejecución; autoeficacia; cluster; actividad física.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )