SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Impact of moderating model of the risk in the chronic renal disease. IPS COMFANDI, Cali, 2006Plato and the contemporary informed consent author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

LEON-SARMIENTO, Fidias E.; LEON-S., Martha E.  and  CONTRERAS, Víctor A.. El impacto del factor de impacto: ¿mito o realidad?. Colomb. Med. [online]. 2007, vol.38, n.3, pp.290-296. ISSN 1657-9534.

La evaluación de la producción científica latinoamericana ha pasado por varias etapas, siendo el factor de impacto numérico (FIN), el método más publicitado en la actualidad. Infortunadamente, dicho FIN no sirve para medir de forma adecuada, la ciencia que se basa en el prestigio sino que es, eminentemente, una manera de evaluar la popularidad de una revista científica. Una importante cantidad de sesgos idiomáticos, matemáticos y científicos en general, impiden el uso del FIN como medida bibliométrica latinoamericana. Nuevos métodos cienciométricos como la «webometría» u otros, desarrollados de una manera más científica que los utilizados por el Institute of Scientific Information, como la «Escala de Page» y el «Factor Y» parecen ofrecer resultados más consistentes, a la fecha, que los obtenidos con el FIN. Por ello, se debe continuar con el análisis y, probablemente, con la reevaluación del FIN como medida cienciométrica universal, sobre todo en países hispano-hablantes, de la misma forma como ya se está haciendo en algunos círculos académicos y científicos del, así denominado, primer mundo.

Keywords : Bibliometría; Factor de impacto; Medline; PubMed; Colombia; Epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License