SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Posterior elevation maps and mean power keratometric maps to evaluate keratoconus and guide Intacs implantation: a step towards improving Intacs nomogramLiver and haematological safety of sulfadoxine-pyrimethamine treatment in non-complicated falciparum malaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

YUEMEI, Hou; XIAOQIN, Zhang; JIANGUO, Song  and  JINA, Na. Conducción entre la vena pulmonar superior izquierda, la aurícula izquierda y la fibrilación auricular bajo el estímulo del tronco cervico-vagal. Colomb. Med. [online]. 2008, vol.39, n.3, pp.227-234. ISSN 1657-9534.

Objetivo: El efecto del estímulo del tronco nervioso cervico-vagal sobre la conducción entre la vena pulmonar superior izquierda (LSPV, siglas en inglés), la aurícula izquierda (LA, siglas en inglés) y la fibrilación auricular (AF, siglas en inglés), no se ha estudiado sistemáticamente. Se intentó investigar la conducción eléctrica entre la LA y la LSPV, con el estímulo del tronco nervioso cervico-vagal y evaluar los posibles substratos subyacentes para la reentrada local, la iniciación y el mantenimiento de la AF. Métodos: En 12 perros sin raza (18-25 kg), se estimuló el tronco cervico-vagal con alta frecuencia (60 ms, 1-4V) para producir detenimiento sinusal con duración >2 s, completo bloqueo atrio-ventricular (AV) o un descenso superior a 50% en el ritmo sinusal. Se hizo una toracotomía lateral izquierda y se expuso el corazón en la malla pericárdica. Los HRA, LAA, PV-LAJ, LSPVm y LSPVd se estimularon localmente (100 ms, 2-8V). El de HRA, LAA, PV-LAJ y dentro de la LSPV, la heterogeneidad dentro de la LSPV y la conducción entre la vena pulmonar superior izquierda, la aurícula izquierda y la fibrilación auricular que induce un ritmo con respuesta vagal, también se analizaron. Resultados: 1. Durante el estímulo vago-cervical, el ritmo cardíaco se redujo significativamente desde la línea basal 156±34 bpm a 75±34bpm (p<0.05, n=12); los sitios ERP de HRA, LAA, PV-LAJ, LSPVm y LSPVd se acortaron localmente en todos los animales. La heterogeneidad (COV-ERP) aumentó desde la línea basal 3±3% A 30±13% (en promedio, p<0.05, n012) y la capacidad de ser inducida la AF aumentó desde la línea base 49.8% a 70.9% con un estímulo S1S1 (100 ms, 2-8V) y desde la línea basal 3.7% a 43.5% con S1S25 ms reducido paso a paso S1S2 300/200ms, 2-8V, n=12. 2. Los potenciales de la LA y la PV en LA, PV-LAJ, LSPVm y LSPVd, se sobrepusieron durante el ritmo sinusal y se separaron notablemente por el estímulo en la porción distal de LSPV (n=9). 3. La conducción uni-direccional y bi-direccional (=9), la conducción disminuida (n=6), la conducción retardada de LSPVp a LSPVD (n=12) y la conducción lenta desde la señal estímulo hasta el potencial tejido local (n=9), antes del comienzo de la AF se registraron paso a paso tanto desde la LSPV como desde la LA. Conclusión: Este estudio sugirió con mucho vigor que los latidos ectópicos, la activación anormal del vago, así como la conducción remodelante entre la vena pulmonar superior izquierda y la aurícula izquierda son substratos comunes subyacentes para el reingreso local, la iniciación y el mantenimiento de la fibrilación auricular.

Keywords : Conducción eléctrica; Fibrilación auricular; Aurícula izquierda; Vena pulmonar superior izquierda; Tronco nervioso cervico-vagal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License