SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Physical activity and sedentary behavior in college youth from Colombian cities: practices, motivations, and resourcesAdaptation and validation of the Maslach Burnout Inventory-Human Services Survey in Cali, Colombia* author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

MENDEZ PAZ, Fabián. The role of environmental epidemiology in its disciplinary development. Colomb. Med. [online]. 2011, vol.42, n.3, pp.278-285. ISSN 1657-9534.

Introducción: A pesar de las contribuciones hechas a las ciencias de la salud, la epidemiología no ha desarrollado de manera extensa un cuerpo teórico que le ayude a proporcionar, como se la ha pedido, el fundamento científico para el desarrollo de la salud pública. No obstante, al estudiar e intervenir los problemas de ambiente y salud, la epidemiología ambiental ha necesitado pensar el quehacer disciplinar, su sentido y perspectivas. Objetivos: Este artículo es el resultado de la práctica en epidemiología ambiental y pretende justificar como este campo de aplicación de la epidemiología puede contribuir al desarrollo del pensamiento de esta disciplina. Conclusiones: Se sugieren 6 aspectos a desarrollar: enfocarse en las exposiciones, trabajar en equipos interdisciplinares, investigar las raíces sistémicas de los problemas y sus consecuencias, integrar la visión de las comunidades en las investigaciones, conectar los problemas a los procesos económicos y políticos relacionados, y hacer visibles los problemas de inequidad.

Keywords : Epidemiology; Public Health; Professional practice; Measurements; methods and theories; Environmental health.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License