SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Ecology and policy for exclusive breastfeeding in Colombia: a proposalCorrelation of anthropometric variables, conditional and exercise habits in activite olders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Médica

On-line version ISSN 1657-9534

Abstract

RODRIGUEZ, Carlos A; ISAZA, Carolina  and  PACHAJOA, Harry. La acondroplasia entre las poblaciones antiguas de mesoamérica y sudamérica: evidencia iconográfica y arqueológica. Colomb. Med. [online]. 2012, vol.43, n.3, pp.212-215. ISSN 1657-9534.

Introducción: La acondroplasia es la forma más frecuente de enanismo. Los individuos presentan acortamiento rizomélico de las extremidades, facies característica con prominencia frontal, hipoplasia media de la cara, genu varo, y la mano tridente. Aunque la etiología de esta enfermedad fue reportada en 1994, evidencia de la existencia esta enfermedad se ha encontrado en poblaciones del antiguo Egipto ( 2500 aC ) y ha sido documentada en poblaciones americanas antiguas. Objetivo: Analizar la presencia de personas con acondroplasia en la sociedad del estado maya de México y Guatemala, durante el período clásico (100- 950 aC ) y postclásico ( 950 a 1519 aC ), del mismo modo, en la sociedad de Tumaco-la Tolita ( 300 aC - 600 dC) de la costa del Pacífico entre Colombia y Ecuador, y el Estado y la sociedad Moche (100- 600 aC ) de la costa norte del Perú. Materiales y métodos: Se realizaron estudios iconográficos y clínico morfológico de algunas de las representaciones artísticas más importantes de las personas de talla baja en estas tres culturas. Conclusiones: Se presenta la hipótesis de que los individuos con talla baja se asociaban de alguna manera con la élite del poder político y religioso.

Keywords : Acondroplasia; genética; arqueología; enanismo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )