SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2STUDY OF STRUCTURAL MODIFICATIONS IN A FERROELECTRIC MATERIAL BY MEANS OF TWO OPTICAL METHODSCOLOR BANDS DETECTION ON A GEL ELECTROPHORESIS IMAGE IN ONE DIMENSION APPLYING A LOCATION ALGORITHM BASED ON MAXIMUMS AND MINIMUMS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iteckne

Print version ISSN 1692-1798

Abstract

DORIA-ARGUMEDO, Carlos  and  FAGUNDO-CASTILLO, Juan. NIVELES DE METALES EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS EN LA ZONA MINERA DE CARBÓN, NORTE DE COLOMBIA. Iteckne [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.110-121. ISSN 1692-1798.  https://doi.org/10.15332/iteckne.v14i2.1765.

Dada la importancia del efecto sobre la salud de las partículas inhalables PM10 y los metales asociados a ellas, se evaluaron los niveles de algunos metales (Al, Cr, V, Hg, Pb, Ni, Zn, Cr, As, Se, Cd, Cu, Fe y Co) generados principalmente por las actividades mineras de carbón mineral en la zona de La Guajira, norte de Colombia. Todas las muestras fueron sometidas a un proceso de digestión ácida y analizadas por medio de espectrometría de masas con fuente de plasma de acoplamiento inductivo y la técnica de absorción atómica acoplada a vapor frío para el caso del Hg. Con excepción del Hg, todos los metales analizados presentaron diferencias estadísticamente significativas entre las zonas de muestreo. La gran mayoría de los metales se presentan en mayor concentración en la zona minera, en comparación con el sitio tomado como testigo ubicado en la ciudad de Riohacha, a una distancia aproximada de 150 km. Por otra parte, para el período global los metales se presentan en mayor concentración en la época de sequía que en la de lluvias. El Pb, V y Hg no exceden el estándar de calidad del aire establecido para Colombia, pero por su parte el As sobrepasa el límite permisible de la OMS en las zonas durante todo el período de muestreo. Adicionalmente el análisis estadístico permitió confirmar la actividad minera como la fuente principal de emisión de este tipo de contaminantes metálicos en la atmósfera sobre la región de La Guajira.

Keywords : Partículas atmosféricas; metales; zona minera; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )