SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue29Beyond the Corrective Justice? Possibilities to Land Restitution after Solving the Armed ConflictsSobre el sujeto-víctima: configuraciones de una ciudadanía limitada author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530

Abstract

FERRER ARAUJO, Nina. Ejercicio de la ciudadanía global femenina ante los tribunales internacionales: el impacto del activismo ciudadano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opin. jurid. [online]. 2016, vol.15, n.29, pp.43-63. ISSN 1692-2530.

El documento asume que el ejercicio de la ciudadanía plena, en un contexto globalizado, debe partir de consideraciones políticas, culturales y económicas antes que de un reconocimiento legal. Se entiende que la ciudadanía global, como un vehículo planetario, puede ser ostentada por personas individuales y por grupos identitarios, como las mujeres, de manera que se llega a concebir el movimiento social de mujeres como el Estado en Red de Castells. Sin embargo, se aprecia que este ejercicio ciudadano no puede ser pleno, sin la existencia de unos tribunales internacionales de justicia que garanticen los derechos implícitos en el concepto de ciudadanía, que en el caso concreto de la Corte Interamericana ha venido moldeando el ejercicio de la ciudadanía global a partir del establecimiento de unos estándares jurisprudenciales en materia de derechos humanos de las mujeres, aplicables en cada uno de los Estados que han reconocido la competencia de la Corte Regional.

Keywords : ciudadanía femenina; ciudadanía global; derechos humanos de las mujeres y derechos de las mujeres en el Sistema Interamericano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )