SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue34Rationality and discernment: a philosophical - legal debate on the alteration of criteria for the definition of civil capacityReflections on the thematic relevance of the evaluation of public policies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Opinión Jurídica

Print version ISSN 1692-2530

Abstract

CICHELERO, César Augusto; NODARI, Paulo Cesar  and  CALGARO, Cleide. Justicia y derecho fundamental al medio ambiente. Opin. jurid. [online]. 2018, vol.17, n.34, pp.171-189. ISSN 1692-2530.  https://doi.org/10.22395/ojum.v17n34a8.

El objetivo del texto es analizar la justicia ambiental y el derecho fundamental al medio ambiente como forma de garantizar y realizar el mínimo existencial a la luz de la concepción de justicia de John Rawls. Desde un enfoque analítico, se desarrolla la tesis de que el derecho fundamental al medio ambiente se agrega al grupo de derechos fundamentales, argumentando que el mínimo existencial ecológico puede sostenerse como corolario de la dignidad de la persona humana. Se parte de la teoría rawlsiana de justicia para fundamentar la tutela al medio ambiente, objeto de protección y tutela jurídica, debido a que es la condición de la propia existencia y la realización de los demás derechos humanos. Porf in, se sostiene que la protección del mínimo existencial ecológico para todos los individuos estaría en conformidad con las premisas de un Estado socioambiental y, en último análisis, que se trata de una de las formas de realización de una teoría de la justicia.

Keywords : justicia ambiental; John Rawls; mínimo existencial; ética; medio ambiente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )