SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1STRAIN NATIVE WITH POTENTIAL IN THE ACETIC ACID PRODUCTION INDOL TO IMPROVE THE AGRICULTUREPHYSICOCHEMICAL CHARACTERIZATION OF REGIONAL MATERIALS OF COCOA COLOMBIAN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

CORTES, MISAEL; MARTELO, YISELL JOHAN  and  RODRIGUEZ, EDUARDO. VALORACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD EN PEPINO (Cucumis sativus L.) FORTIFICADO CON VITAMINA E. Rev.Bio.Agro [online]. 2011, vol.9, n.1, pp.24-34. ISSN 1692-3561.

El objetivo de este trabajo fue desarrollar un producto mínimamente procesado fortificado con vitamina E, a partir de pepino (Cucumis sativus L), utilizando la ingeniería de matrices. Rodajas impregnadas al vacío (IV) con DL-α-tocoferol acetato emulsificado en una fase acuosa isotónica al pepino (NaCl al 1%), son evaluadas en cuanto a propiedades fisicoquímicas, color, textura, estabilidad de la vitamina E y sensorialmente, por influencia del proceso, tiempo de almacenamiento y envasado (con y sin vacío). La vitamina E se cuantifica por HPLC (% del valor diario recomendado (VDR)/100 g de pepino fresco), según la norma Colombiana. La respuesta IV alcanza niveles de 6.05±1.49%, correspondiente a 33.3±5.8 mg vitamina E y 110.5±19.1% VDR en 100 g de pepino fresco. Durante el almacenamiento en 9 días se presenta una pérdida aproximadamente del 50%, debido a la poca retención de la emulsión en el interior de la matriz. Los parámetros fisicoquímicos, el color y la textura son afectados por la IV, el tiempo y el envasado, siendo durante el almacenamiento más oscuras y más resistentes que el producto fresco. La ingeniería de matrices representa una metodología efectiva para fortificar el pepino con vitamina E.

Keywords : Impregnación al vacío; vitamina E; fortificación; productos mínimamente procesados.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License