SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2UTILIZATION OF AGROINDUSTRIALES RESIDUES AS BIOFUELS AND BIOREFINERY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Rev.Bio.Agro vol.12 no.2 Popayán July/Dec. 2014

 

Editorial

LOS RETOS DE LA FORMACIÓN POSGRADUAL


El entorno laboral actual exige que los profesionales se cualifiquen de manera permanente y posean competencias específicas que les permitan desempeñarse de manera apropiada en un entorno cada vez más competitivo y cambiante, para poder afrontar los retos que impone una sociedad exigente e identificada con los procesos de globalización que buscan dar cuenta de las múltiples oportunidades que prevalecen en el mercado.

La oferta y la demanda de programas académicos de formación posgradual se ha incrementado de forma considerable, convirtiéndose en un reto para las instituciones de educación superior la formulación de propuestas que sean consecuentes con las necesidades de enriquecimiento profesional para acceder a mejores condiciones salariales, así como también con los sectores que hacen parte de la sociedad, los cuales demandan la ejecución de acciones puntuales encaminadas a la solución de problemas diversos que afectan la estabilidad, rentabilidad y competitividad de las organizaciones.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca no es ajena a este sentir y busca la inserción de profesionales de alto nivel académico y con conocimientos sólidos que fortalezcan la relación universidad entorno a través de estrategias de formación avanzada, que redunden en mejores condiciones de operación para las instituciones de los sectores público, privado y solidario de la región, que visualicen su desempeño integral a la par de las mejores en el mercado. Para afrontar el reto y alcanzar las metas, se ofertarán programas académicos de posgrado como el Doctorado en Ciencias Agrarias y Agroindustriales, la maestría en Agroindustria y en Ciencias Agrarias y las especializaciones en Sanidad y Sistemas Integrados de Producción y en Manejo Integral del Recurso Hídrico, entre otros temas que están en proceso administrativo.


M.Sc. SILVIO ANDRÉS MOSQUERA SÁNCHEZ

Comité Editorial