SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2GROWTH OF L. plantarum AND EFFECT ON E. coli, S. typhimurium, S. aureus AND C. perfringensLEVERAGING OF PULP AND PEEL OF BANANA (Musa paradisiaca spp) FOR THE OBTENTION OF MALTODEXTRIN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

DAZA, JHON ALEXANDER; RODRIGUEZ, JOSÉ LUÍS  and  MOSQUERA, SILVIO ANDRÉS. CAMBIOS FISIOLÓGICOS, TEXTURALES Y FISICOQUÍMICOS DE DOS VARIEDADES DE CHONTADURO (Bactris gasipaes) EN POSCOSECHA. Rev.Bio.Agro [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.67-75. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/BSAA(13)67-75.

El chontaduro es una de las frutas exóticas más importantes para Colombia debido su considerable aporte en nutrientes y a que posee 8822 hectáreas sembradas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Putumayo. Se evaluaron los cambios ocurridos en dos variedades del fruto de chontaduro (roja y amarilla), durante el periodo poscosecha, bajo condiciones ambientales provenientes del Municipio de El Tambo (Cauca) para brindar una guía de compra y venta que ayude en su comercialización. La pérdida de peso, amplitud, longitud y la proporción pulpa-cascara-semilla fueron directamente proporcionales a la pérdida de agua en la maduración. En cambio, el contenido de grasas y los sólidos solubles totales fueron inversamente proporcionales. La firmeza permitió diferenciar frutos frescos de frutos sobremadurados, al evidenciar una considerable variación en la resistencia a la penetración pasando de 39,5358N hasta 23,6431N en variedad roja y de 19,6353N hasta 11,7463N en variedad amarilla. De acuerdo con el comportamiento observado en la concentración de O2 y CO2, como también en los cambios físicos y químicos en el fruto de chontaduro, se puede afirmar que este producto es climatérico, lo cual indica que el tiempo de comercialización es corto, ya que sigue madurando incluso después de haber sido cosechado.

Keywords : Bactris gasipaes; chontaduro; Maduración.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )