SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2NON-TIMBER FOREST PRODUCTS ASSOCIATED OAK FOREST Quercus humboldtii Bonpl IN LA VEGA, CAUCA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

JURADO GAMEZ, HENRY; ORBES VILLACORTE, ADRIANA ELISABETH  and  MESIAS PANTOJA, LAURA NATHALY. EVALUACIÓN in vivo DE Lactobacillus plantarum CON CARACTERÍSTICAS PROBIOTICAS MEDIANTE QUÍMICA SANGUÍNEA, INMUNOHISTOQUÍMICA Y MICROSCOPIA ELECTRÓNICA EN Cavia porcellus. Rev.Bio.Agro [online]. 2017, vol.15, n.2, pp.11-21. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/BSAA(15)11-21.

Los problemas sanitarios principalmente la falta de una farmacología específica, afectan los parámetros productivos y la rentabilidad de las producciones de cuy (Cavia porcellus) en el departamento de Nariño. Razón por la cual, se plantean nuevas alternativas que promueven una producción más limpia mediante el uso de probióticos de bacterias ácido lácticas (BAL). Por lo tanto, se evaluó el efecto in vivo de la administración de L. plantarum en cuyes como alternativa al uso de antibióticos, en dos tipos de dieta comerciales. Se determinaron péptidos por HPLC en el sobrenadante, resistencia a pH básicos, análisis de los parámetros zootécnicos, pruebas de laboratorio (cuadro hemático, química sanguínea, parcial de orina y coprológico) antes y después de la administración a los animales seleccionados; además, se analizó la eficacia de su colonización mediante pruebas de histopatología, histoquímica, inmunohistoquímica y microscopía electrónica de barrido. La ganancia de peso (GPT) y la conversión alimenticia (CA) presentaron diferencias estadísticamente significativas entre dietas. También diferentes grados de severidad y tipo de lesiones en los tejidos intestinales. Se observaron bacterias adheridas a la vellosidad con la tinción de Gram y la microscopia electrónica de barrido. El Ácido peryódico de Schiff (PAS) fue positivo para todos los tratamientos y la inmunomarcación fue leve, moderada o fuerte dependiendo del segmento intestinal.

Keywords : Farmacológicos; Bacterias lácticas; Lactobacillus plantarum.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License