SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Antioxidant activity and seasonal influence on total polyphenols content in Merremia aegyptiaAgromorphological characterization of barley (Hordeum vulgare L.) in the Municipality of Chivatá Boyacá, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

ACOSTA, DARWIN FERNANDO et al. Transformación electroquímica de un andisol en relación con la dinámica del fósforo. Rev.Bio.Agro [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.94-103. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa(18)94-102.

La mayoría de suelos empleados para la agricultura difieren en sus propiedades físicas químicas y biológicas, la participación de cada una de éstas determina la fertilidad natural que posee el suelo para el establecimiento de cultivos. Actualmente, se desconoce la importancia de entender las propiedades electroquímicas de los suelos como parámetros de fertilidad, en donde la determinación de variables como Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) y puntos de Carga Cero (PCC), promoverían información valiosa para el adecuado manejo y calibración de planes de fertilidad. Uno de los parámetros fundamentales para identificar suelos de carga variable o permanente es la determinación del PCC, identificado como el valor de pH en el cual tanto cargas positivas como negativas se igualan; esta investigación evalúo el efecto diferentes dosis de cal viva sobre algunas propiedades fisicoquímicas del suelo motivo de estudio, dichas dosis fueron aplicadas a bandejas con cantidades conocidas de suelo. Según los resultados obtenidos respecto a la dinámica del fósforo se concluye que el valor de pH óptimo para la solubilidad del mismo se encuentra en un intervalo de 6,3 a 6,6, y el valor de PCC para el suelo evaluado muestra un valor de 4,67 indicando que las cargas variables predominan sobre las permanentes. Así mismo se define una CICE de 4,7 y un fosforo soluble que fluctúa de manera importante a partir de la aplicación de CaCO3 que se diferencia del fósforo disponible por que reporta su mayor nivel con la aplicación de 4,5 Mg ha-1 de CaCO3.

Keywords : Punto de carga cero; Carga variable; Capacidad de intercambio catiónico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )