SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Effect of the in vivo supply of Lactobacillus casei in the feeding of Cavia porcellus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

RODRIGUEZ-BASANTES, ADRIANA ISABEL; ABAD-BASANTES, CRISTIAN AUGUSTO; PEREZ-MARTINEZ, AMAURY  and  DIEGUEZ-SANTANA, KAREL. Elaboración de una bebida a base de suero lácteo y pulpa de Theobroma grandiflorum. Rev.Bio.Agro [online]. 2020, vol.18, n.2, pp.166-175. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa(18)166-175.

La industria láctea genera enormes cantidades de suero de leche que frecuentemente, es vertido como residuo. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar una bebida de valor proteico a base de suero de leche con diferentes concentraciones de pulpa, de la fruta amazónica Theobroma grandiflorum (copoazú). Se realizó la caracterización físico-química del suero de leche y se elaboraron tres formulaciones de bebidas variando el porcentaje de pulpa de copoazú (10, 20 y 30% p/p). Las bebidas lácteas obtenidas se evaluaron en cuanto a pH, la acidez en ácido láctico, grasas, proteínas, recuento de microorganismos y aceptación sensorial. Las tres formulaciones cumplen con los requerimientos físicos, químicos y microbiológicos establecidos en la norma NTE INEN 2609:2012, para bebidas de suero leche y el análisis estadístico no muestra diferencias significativas entre los tratamientos. La evaluación sensorial fue realizada por un panel no entrenado y se consideraron cuatro atributos con base en cincos puntos de la escala hedónica. La formulación de mayor aceptación fue la bebida de 70% de lactosuero y 30% de copoazú, y el sabor fue el factor de mayor puntuación. Finalmente, todas las bebidas elaboradas presentan porcentajes proteicos superiores a los requerimientos para bebidas lácteas.

Keywords : Copoazú; Evaluación sensorial; Valor proteico; Lactosuero.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )