SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Total polyphenols of Ganoderma lucidum cultivated in wastes of Pandala talaumanariñensis and Avena sativaStudy of biodiesel from Sacha inchi oil (Plukenetia volubilis Linneo) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

ANGULO-ARIZALA, JOAQUÍN,; NEMOCON-COBOS, ANA MARÍA,; POSADA-OCHOA, SANDRA LUCÍA,  and  MAHECHA-LEDESMA, LILIANA,. Producción, calidad de leche y análisis económico de vacas holstein suplementadas con ensilaje de botón de oro (Tithonia diversifolia) o ensilaje de maíz. Rev.Bio.Agro [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.27-40.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa.v20.n1.2022.1535.

La ganadería de leche del trópico alto colombiano utiliza una alta relación de forraje concentrado en la dieta diaria, la cual, en la mayoría de los casos, deja márgenes económicos poco favorables al productor siendo necesaria la búsqueda de alternativas para la alimentación que ayuden a solventar esta problemática. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción, calidad de la leche y hacer un análisis económico de vacas Holstein, suplementadas con ensilaje de botón de oro (EBO) o ensilaje de maíz (EMA). Se seleccionaron 10 vacas Holstein con características homogéneas y se conformaron dos grupos: un grupo fue suplementado con el tratamiento EMA y el otro con EBO, en un diseño de sobrecambio. Se evaluó la producción de leche/vaca/día sin ajustar y ajustada al 4 % de grasa, la calidad composicional de la leche (% y kg/vaca/día), la eficiencia alimenticia (EA), la eficiencia energética (EE) y se realizó un análisis económico. No hubo diferencias estadísticas significativas (p>0,05) en el consumo de materia seca de ensilaje entre tratamientos, pero sí en la producción de leche, los kg de grasa y proteína/vaca/día, y en la EA (p< 0,05), con diferencia a favor de EBO. Así mismo, el costo de producción del litro de leche y la diferencia ventas-costos por vaca/día estuvieron a favor del tratamiento EBO. Los resultados sugieren que el EBO es una alternativa viable productiva y económicamente, en la suplementación de vacas lactantes en el trópico alto colombiano.

Keywords : Análisis económico; Arbustos; Calidad de leche; Conservación de forraje; Ensilaje; Producción de leche; Producción sostenible; Productividad; Sostenibilidad; Suplementación animal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )