SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Bromatological characterization of fruit wasteDigestibility, rumen kinetics, and blood metabolites in lambs fed Samanea saman and Cordia dentata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

Print version ISSN 1692-3561

Abstract

USGAME-FAGUA, KAREN-GINETH,; ANGELICA-MARIA, GARCÍA-TORRES,; ROJAS-MORALES, CARLOS-IVÁN,  and  MEDINA-VARGAS, OSCAR-JULIO,. The influence of milk-clotting enzymes on the lipid composition and organoleptic properties of semi-matured cheeses. Rev.Bio.Agro [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.97-112.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa.v20.n1.2022.1827.

Las enzimas coagulantes de la leche utilizadas en la producción de quesos semi-madurados y madurados pueden influir en los procesos metabólicos que se producen durante la maduración. Este estudio evaluó el impacto de la quimosina E.C. 3.4.23.4 (de origen recombinante y microbiano) en la composición lipídica y las propiedades organolépticas del queso Paipa, un producto colombiano artesanal semi-madurado. Se evaluó el contenido de bacterias ácido lácticas en la leche y el queso Paipa, la actividad coagulante y lipolítica de la quimosina, la composición lipídica, así como el perfil lipídico del producto, ácidos grasos libres totales y análisis sensorial. Los resultados indicaron una mayor lipólisis en los quesos elaborados con quimosina de origen microbiano, los cuales se asociaron con una mayor actividad lipolítica y una mayor percepción de sabores ácidos, rancios y jabonosos. No obstante, los panelistas prefirieron el queso preparado con quimosina recombinante, con menor lipólisis y actividad lipolítica. Independientemente del tipo de precipitante proteico que se pueda utilizar en la elaboración de quesos semi-madurados y madurados, el queso Paipa presenta un alto contenido de ácidos grasos saturados y omega 3, 6 y 9; lo que da cuenta de las características organolépticas y nutricionales, que podrían impactar favorablemente su actividad comercial.

Keywords : Queso Paipa; Quimosina; Maduración; Perfil lipídico; Ácidos grasos libres; Lipólisis; Actividad lipolítica; Bacterias ácido-lácticas.

        · abstract in Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )