SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Approach to the Contemporary Public Sphere: fittings out from the cultural productionAn approach to the new journalism teaching discourse at the universities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Encuentros

Print version ISSN 1692-5858

Abstract

CANO BARRIOS, John; RICARDO BARRETO, Carmen  and  DEL POZO SERRANO, Francisco. Competencia intercultural de estudiantado de educación superior: un estudio en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Encuentros [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.159-174. ISSN 1692-5858.  https://doi.org/10.15665/re.v14i2.734.

Esta investigación sobre competencia intercultural del estudiantado en educación superior, se centra en el contexto del caribe colombiano (La Universidad del Norte, Barranquilla), donde existe gran diversidad multicultural y pluriétnica. El objetivo general es analizar el nivel de desarrollado de la competencia intercultural de estudiantado virtual en los programas de grado de Comunicación Social, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Negocios Internacionales, Psicología, Relaciones Internacionales, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial y Derecho, a fin de responder a los lineamientos de la Educación inclusiva en Colombia. La metodología utilizada es multimétodo, principalmente de corte cuantitativo con técnica de encuesta, de tipo descriptivo y exploratorio para lo que se han seleccionado a 68 estudiantes de asignaturas virtuales que fueron encuestados a través de un instrumento en línea. De forma complementaria se han extraído datos cualitativos de registros autobiográficos de los mismos participantes que complementan desde el análisis de contenido, la comprensión del fenómeno estudiado. Los resultados, muestran que el 86% de los estudiantes, se consideran competentes en las dos subcompetencias definidas: eficacia entre las culturas diversas y, el desarrollo de la comprensión y el respeto por las diferencias y la diversidad. Entre las conclusiones principales resaltamos que la mayoría presentan las habilidades cognitivas y afectivas interculturales para desenvolverse en un medio multicultural. Se finaliza con tres propuestas para la Educación intercultural superior: 1) el desarrollo de planes de inclusión teniendo en cuenta el enfoque intercultural, 2) implementación de la competencia intercultural en las asignaturas de pregrado y posgrado a través de las TIC; así como 3) el desarrollo de investigaciones del fenómeno con enfoque cualitativo de modo que se analice la sobrevaloración de los resultados.

Keywords : Interculturalidad; entornos virtuales; educación superior; competencia intercultural; diversidad; cultura.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )