SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue1Relación entre variables de control parental y prácticas de juego en niños y niñas de 10 a 13 años de edad en la ciudad de BogotáEstilo de funcionamiento familiar, pautas de crianza y su relación con el desarrollo evolutivo en niños con bajo peso al nacer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

AGUDELO BEDOYA, María Eugenia. Descripción de la dinámica interna de las familias Monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2005, vol.3, n.1, pp.153-179. ISSN 1692-715X.

El estudio efectuado por el Grupo de Investigaciones en Familia de la U.P.B., caracteriza la dinámica interna de las diferentes tipologías familiares en las Comunas 1, 2, 3, 8 y 9 del Municipio de Medellín que participaron en el proyecto de "Prevención Temprana de la Violencia, Pautas de Educación y Crianza" que se desarrolló entre enero de 2001 y septiembre de 2002, contando con la financiación del Municipio de Medellín y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se analiza la dinámica interna de 536 familias distribuidas por tipología de la siguiente manera: 204 Monoparentales Femeninas; 11 Monoparentales Masculinas; 173 Extendidas; 109 Simultáneas y 39 Compuestas. La información se tomó de los registros de visita domiciliaria y entrevistas aplicados directa y personalmente por el grupo de asesores que tuvo a su cargo el proceso formativo y de orientación con las familias de niños y niñas de las instituciones educativas participantes. Es importante anotar que el modelo de intervención incluye la aplicación del cuestionario para evaluación de conductas en niños/niñas entre 3 y 11 años de edad (COPRAG), que permite identificar si están en riesgo de asumir conductas agresivas. Según el puntaje que obtienen en dicha prueba, se clasifican en 2 categorías: en la de "índice" los niños y las niñas que aparecen en mayor riesgo y en la de "no índice" quienes aparecen en menor riesgo. Por esto, el análisis de la información se hace diferenciando un grupo de otro. Las variables de la dinámica interna que se tuvieron en cuenta fueron: autoridad, comunicación, afectividad y pautas de crianza. Además se indagó sobre la percepción que las familias tienen de la salud física y emocional de estos niños y niñas.

Keywords : Tipología familiar; dinámica familiar; familia monoparental; familia simultánea; familia extendida; familia compuesta.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License