SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Theoretical perspectives towards an understanding of the category citizen participation-youth politics in ColombiaYouths and Indians in contemporary Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

BERMUDEZ H., Emilia T.. Roqueros y roqueras, pavitos y pavitas, skaters, lesbianas y gays. El papel del consumo cultural en la construcción de representaciones de identidades juveniles (El caso de algunos grupos de jóvenes que van a los malls en Maracaibo, Venezuela). Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2008, vol.6, n.2, pp.615-666. ISSN 1692-715X.

Este trabajo tiene como objetivo analizar cómo el consumo cultural se convierte en un elemento fundamental en el proceso de construcción de identidades y diferencias de algunos grupos de jóvenes en un contexto urbano y en espacios de intercambio de bienes materiales y simbólicos globalizados, como es el caso de los malls en Maracaibo. En función de este objetivo se tomaron, como categorías centrales de análisis, los conceptos de consumo cultural y representaciones de identidades. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, privilegiando para la producción de la información el uso de técnicas etnográficas tales como la observación y las entrevistas en profundidad. Se concluye que en los procesos de construcción de representaciones de identidades de los jóvenes y las jóvenes en estudio, los objetos se tornan valiosos y adquieren centralidad en sus adscripciones identitarias, en la medida en que se convierten en el medio más importante para construir la imagen que desean comunicar para identificarse y diferenciarse de los otros jóvenes y de las otras jóvenes. Asimismo, que existen diferentes maneras de ser joven y que estas identidades se construyen en el entrecruzamiento de espacios y símbolos globales y locales.

Keywords : Jóvenes; consumo cultural; identidades juveniles; Maracaibo; Venezuela.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License