SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2The impact of the digital expression media on the processes of formation of architects and architectureMeanings of "passion for learning": University student's perspectives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

HINOJO-LUCENA, Francisco Javier; CACERES-RECHE, María Pilar  and  RASO-SANCHEZ, Francisco. Análisis de los Componentes Organizativos de Centros de Formación Profesional en España. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2013, vol.11, n.2, pp.783-801. ISSN 1692-715X.

Resumen (analítico): El artículo se centra en analizar las percepciones del equipo directivo de los centros educativos en función de la estructura abiótica de las instituciones (infraestructura, dotación presupuestaria, naturaleza jurídica, etc.) y su funcionamiento biótico (interrelaciones personales y dinámica organizativa), para determinar propuestas de mejora que repercutan en la calidad educativa de los servicios formativos ofrecidos. El diseño utilizado es no experimental a través del Método de Encuesta, y más concretamente transversal, mediante cuestionario. Las principales conclusiones fueron: a) Configuración arquitectónica, naturaleza del centro, el entorno y la dotación presupuestaria: Tiene poca influencia la naturaleza del centro, se desarrolla en zonas urbanas de las ciudades. Se tiene muy poca relación con otros centros educativos de la zona, por tanto, son muy independientes, contando además con pocos proyectos de innovación educativa, teniendo otras prioridades de gasto. b) Aspectos organizativos: Se tiene una relación fluida con empresas, teniendo un liderazgo muy marcado (equipo directivo). El clima escolar de los centros es muy bueno, siendo excelentes las relaciones interpersonales entre el profesorado. El rendimiento del alumnado es muy favorable, utilizando cada vez los recursos tecnológicos para innovar en la educación, aunque pueden mejorarse. Se debe aumentar la financiación para aumentar la calidad de la formación.

Keywords : Enseñanza profesional; organización educativa.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )