SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Youth and Politics: from formal participation to informal mobilization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

GROPPO, Luis Antonio. Teorías post-críticas de la juventud: juvenilización, tribalismo y socialización activa. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.567-579. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1321300514.

Por medio de un examen analítico de la bibliografía fundamental sobre sociología de la juventud, este estudio tuvo como objetivo comprender los conceptos sociológicos de la juventud en la sociedad contemporánea. Pueden ser descritos como teorías postcríticas de la juventud, destacando dos tendencias. En primer lugar, la tendencia influenciada por las corrientes post-modernista y post-estructuralista, que genera conceptos tales como "tribus juveniles" y "juventud-signo". En segundo lugar, la tendencia influida por las teorías de la segunda modernidad, lo cual se ve reflejado en la ruptura de la linealidad de las transiciones de los jóvenes a la socialización activa. Estas teorías están derrumbando la concepción tradicional de la juventud, del estructural-funcionalismo, haciendo de la sociología de la juventud una especialidad en que es necesaria paciencia y habilidad para tratar con marcos flexibles, como la socialización, la moratoria, la transición y las tribus.

Keywords : juventud; sociología; socialización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )