SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Descriptive analysis of antisocial behavior among male adolescentesAdolescent autonomy and parental support and control in Mexican indigenous families author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715X

Abstract

BRINGAS-MOLLEDA, Carolina et al. Análisis diferencial de la percepción de jóvenes sobre maltrato en el noviazgo. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2015, vol.13, n.2, pp.737-748. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.13213160315.

En este estudio nuestra pretensión es la de conocer el grado de victimización sufrida en una muestra de individuos mexicanos de ambos sexos y escolarizados, y analizar en cada uno de los niveles educativos el poder predictivo de las distintas formas de victimización en la pareja, sobre el uso de las etiquetas de maltrato-sentirse maltratado y tener miedo-. Participaron 3495 estudiantes de México escolarizados a quienes les aplicamos el Cuestionario de Violencia entre Novios. Los niveles de victimización y la percepción de maltrato son mayores en estudiantes de universidad, en ambos sexos. La percepción de miedo es mayor en las mujeres universitarias y en los varones preuniversitarios. Es importante destacar el número de jóvenes que declaran no sentirse maltratados ni tener miedo, pues eso dificultará su disposición para finalizar la relación sentimental.

Keywords : violencia; noviazgo; maltrato; miedo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )