SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3«She’s my favourite»: Children´s perspectives about good residential child careThe Centennial and Millennial generations: Attitudes towards sexuality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

JACKSON ALBARRAN, Elena. Infancia y la política cultural del desarrollo en el Día Panamericano, 1930-1948. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2021, vol.19, n.3, pp.68-93.  Epub Dec 01, 2021. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.3.4884.

En este artículo se sostiene una mirada crítica a la construcción de una infancia latinoamericana imaginada desde la posición de los Estados Unidos, a través de la política cultural del panamericanismo; ello a partir de un análisis de la participación infantil hemisférica en el festejo del Día de las Américas (14 de abril) como un proyecto político-cultural de la Unión Panamericana. Por medio de un análisis de fuentes primarias a partir de los métodos de la historia cultural, se aprecia la nueva visibilidad en la esfera pública de los niños como impulsores culturales de una nueva política hemisférica construida desde Washington, D. C. La resultante construcción metafórica de una mirada (neo)colonizadora que infantilizaba a los países latinoamericanos se intensificaba cuando se movilizaba a los niños y niñas como agentes de la política exterior.

Keywords : Historia moderna; relaciones exteriores; diplomacia; historia latinoamericana; infancia; nacionalismo. Thesauro Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )