SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3School media as significant processes in educational institutions in Medellín and MonteríaEmojiology: a methodological proposal for school transformation from and with students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Print version ISSN 1692-715XOn-line version ISSN 2027-7679

Abstract

INFANTE-GRANDON, Matías; CERDA, Cristian  and  LEON, Miriam. Hábitos de vida saludable en estudiantes del sur de Chile. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.545-564.  Epub Feb 08, 2023. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.5471.

Clasificar estudiantes según hábitos de vida saludable podría contribuir a optimizar programas de salud escolar, dado que existe escasa evidencia al respecto en Chile. Se determinaron grupos de estudiantes chilenos del sur, según hábitos de vida saludable. Se extrajeron datos de 1183 sujetos, desde una encuesta aplicada en 2017 en Lauta-ro. Se realizó un análisis de conglomerado jerárquico y se identificaron tres grupos. El primero presentó mayor actividad física y conducta alimentaria saludable (p < 0.05). El segundo presentó mayor tiempo de pantalla y conducta alimentaria menos saludable (p < 0.05). El tercero presentó menor tiempo de actividad física y menor conducta alimentaria (p < 0.05). Los estudiantes que practican más actividad física se alimentan mejor y quienes se mueven menos se alimentan menos. Estos hallazgos resultan útiles para el gobierno local.

Keywords : Estudiantes; actividad física; conducta alimentaria; tiempo de pantalla; análisis por conglomerados; Chile. Tesauro DeCS Thesaurus.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )