SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Knowledge Management: Experiences in Academic and Clinic EnvironmentsHuman Skin Permeation of a Chloroaluminum Phthalocyanine Nanoemulsion for Optimization of Topical Cutaneous Leishmaniasis Formulations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

CASTILLO AVILA, Irma Yolanda et al. Factores asociados al uso de mamografía en mujeres mayores de 50 años: Cartagena. Rev. Cienc. Salud [online]. 2014, vol.12, n.2, pp.183-193. ISSN 1692-7273.

Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de la mamografía en mujeres mayores de 50 años de la ciudad de Cartagena. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal, con una población de 49987 mujeres mayores de 50 años de Cartagena. Se estimó un tamaño de muestra de 909 mujeres, obtenidas por conglomerados. Para la recolección de información se utilizó: una encuesta socio-demográfica; el cuestionario Apgar, que mide la funcionalidad familiar; el cuestionario Duke -11, que señala el apoyo social percibido, y una escala que evalúa la satisfacción de servicios. Para el análisis de los datos se aplicó estadística descriptiva; se calcularon razones de Odss (OR), con intervalos de confianza al 95% (IC 95%) para estimar la asociación entre los factores evaluados y el uso de la mamografía, utilizando el programa estadístico SPSSS versión 17®. Resultados: Participaron 909 mujeres, 59,5% (541) manifestaron haberse hecho la mamografía, solo 314 (34,5%), se la realizaron en los dos últimos años, de acuerdo a la norma técnica nacional. Entre los factores que explican el uso de la mamografía, se encuentra: tener pareja [OR = 1,3 (IC 5% 1,04-1,8)], convivir con menos de cuatro personas [OR= 0,4 (IC 95% 0,3-0,6)] y haber cursado bachillerato completo en adelante [OR= 2,2 (IC 95% 1,67-3,04)]. Conclusión: Más de la mitad de las mujeres encuestadas manifestaron haberse realizado una mamografía, sin embargo la frecuencia de uso, no cumple con lo establecido por la norma técnica nacional. Factores personales y familiares se asocian al uso de la prueba.

Keywords : mamografía; causalidad; factores pre-disponentes/utilización; uso.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )