SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Economic Crises and Health Controversies: o "debate Brenner", 1970-2012Environmental Risk Factors and Acute Lymphoblastic Leukaemia in Childhood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

MONSALVE ROBAYO, Angélica et al. Estrategias de intervención dirigidas a niños con trastorno negativista desafiante, una revisión de la literatura. Rev. Cienc. Salud [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.105-127. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.5384.

Objetivo: identificar las estrategias que se utilizan en el tratamiento de niños con trastorno oposicional desafiante. Materiales y métodos: se trata de una revisión de la literatura sobre las estrategias de intervención que se reportan para la intervención de niños con trastorno negativista desafiante, la cual se realiza en seis bases de datos: ProQuest, PubMed, Science Direct, Ebsco, Scopus y Scielo. Los criterios de inclusión fueron población infantil, publicaciones en el periodo 2007-2015, idioma español e inglés, que explicaran estrategias de intervención en niños con trastorno negativista desafiante, artículos completos y disponibles. Los criterios de exclusión fueron artículos que mencionan desórdenes cognitivos, intervenciones farmacológicas y tratamiento solo para déficit de atención con hiperactividad. El método de registro y análisis de resultados se realiza en una rejilla en Excel en la que se incluye el número de artículos por base de datos, año, país de publicación, disciplina, herramientas de evaluación, población y estrategia de intervención sugerida. Se revisaron un total de 50 artículos que se ajustaban al objetivo del estudio. Resultados: el 50% de las publicaciones se encontraron en Pubmed, el 16% en Scopus, el 14% en Science Direct, el 10% en Proquest, el 6% en Ebsco y en Scielo 4%. Estados Unidos es el país con mayor evidencia respecto al tema con un 60% de publicaciones. El 50% de las búsquedas reportan que las estrategias para el tratamiento del trastorno oposicional desafiante son desarrolladas de manera interdisciplinar y están dirigidas a la población infantil. Conclusiones: las estrategias de intervención se plantean desde un enfoque clínico y pocas involucran estrategias pedagógicas

Keywords : Trastorno oposicional desafiante; niños; estrategias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License