SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1BODE Index Score Changes in COPD Patients Before and After Pulmonary RehabilitationEmpathetic Attitude in Dentistry Students at Corporación Universitaria Rafael Nuñez in Cartagena author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

PAREDES-ARTURO, Yenny Vicky; YARCE-PINZON, Eunice  and  AGUIRRE-ACEVEDO, Daniel Camilo. Funcionalidad y factores asociados en el adulto mayor de la ciudad San Juan de Pasto, Colombia. Rev. Cienc. Salud [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.114-128. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6494.

Introducción:

la capacidad funcional es uno de los determinantes del estado de salud del adulto mayor. En esta población se presenta una mayor dependencia que conlleva a cambios significativos en los estilos de vida, y en la interacción social y familiar. El presente estudio analiza la relación de factores sociodemográficos y condiciones de salud con el estado funcional en una muestra de adultos mayores de la ciudad de Pasto, Colombia.

Materiales y métodos:

estudio de corte transversal en una muestra de 391 adultos mayores a quienes se les evaluó su estado funcional con la escala de actividades instrumentales de la vida diaria de Lawton y Brody. Se estudiaron las características demográficas, los antecedentes médicos, el nivel cognitivo global y la sintomatología depresiva. Se calculó como medida de asociación la razón de disparidad (RD) cruda y ajustada con sus respectivos intervalos de confianza del 95%, mediante modelos de regresión logística binaria.

Resultados:

un 26,3% de los adultos mayores se encontró en un nivel de dependencia funcional, asociado al género masculino (RD = 2,72; IC95% 1,51-4,93), dependencia económica (OR = 1,41; IC95% 1,26-4,40), antecedentes de enfermedad cerebrovascular (or = 3,41; IC95% 1,21-9,61), artritis (OR = 2,24; IC95% 1,27-3,98), síntomas depresivos (OR = 3,07; IC95% 1,54-6,123) y deterioro cognitivo (OR = 2,04; IC95% 1,15-3,64).

Conclusión:

los resultados del presente estudio determinaron que, con el proceso de envejecimiento, la capacidad funcional se ve condicionada a múltiples factores, lo cual lleva a que el adulto mayor pierda paulatinamente su nivel de independencia, lo que puede impactar en su calidad de vida y, por ende, en el contexto donde interactúa.

Keywords : funcionalidad; actividades instrumentales de la vida diaria; dependencia; adulto mayor.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )