SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Social and Housing Conditions and Perceived Morbidity of Victims of Internal Forced Displacement Living in Public Housing in Turbo, AntioquiaDiscrimination and Prejudice. The Influence of HIV/AIDS and Hepatitis B in the Attitude of Dentistry Academics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273

Abstract

APARECIDA FOPPA, Aline et al. Percepciones de pacientes con enfermedad de Parkinson sobre la calidad de vida. Rev. Cienc. Salud [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.262-278. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6769.

Introducción:

la enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa, que se manifiesta por signos y síntomas motores y no motores, que comprometen la calidad de vida de los pacientes. El Parkinson Disease Questionnaire (PDQ-39) es el instrumento más utilizado para evaluar la calidad de vida en pacientes con esta enfermedad. Los objetivos del trabajo fueron identificar los aspectos relacionados con la Calidad de Vida desde la perspectiva de los pacientes, compararlos con los aspectos considerados por el PDQ-39 y describir las estrategias adoptadas por los pacientes para superar las dificultades.

Materiales y métodos:

estudio cualitativo, descriptivo. Se realizó un grupo focal con seis pacientes. Los datos fueron analizados usando el método de análisis de contenido.

Resultados:

aspectos relacionados a todos los dominios del PDQ-39 fueron mencionados por los pacientes, destacándose aquellos relacionados con las limitaciones de la movilidad y el desarrollo de actividades diarias, y aspectos relacionados con el bienestar emocional. No obstante, algunos aspectos considerados en el dominio movilidad del PDQ-39 no fueron mencionados, y fueron detectadas limitaciones del dominio bienestar emocional. Los pacientes diseñan diversas estrategias para superar las dificultades, en las que el soporte social es importante.

Conclusión:

conocer y reflexionar sobre las percepciones de persona con enfermedad de Parkinson sobre su calidad de vida contribuye para la comprensión de la enfermedad y auxilia la propuesta de intervenciones clínicas adecuadas para lograr el cuidado integral. Se sugiere la revisión y adaptación del PDQ-39 al contexto actual, los avances tecnológicos y de conocimientos sobre la enfermedad de Parkinson.

Keywords : calidad de vida; enfermedad de Parkinson; PDQ-39.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )