SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Impact of Pedagogical Intervention on Care CompetenceUsing Mononuclear Stem Cells for Osteoarthritis-Knee Treatments: A Case Study in Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

LOPEZ-RIOS MSC, Jennifer Marcela; CRISTANCHO PHD, Sergio  and  POSADA-ZAPATA PHD, Isabel Cristina. Perspectivas comunitarias alrededor de la desnutrición infantil en tres comunidades wayúus de La Guajira (Colombia). Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.94-115.  Epub Jan 06, 2022. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10286.

Introducción:

la desnutrición infantil es un problema de salud pública que afecta la supervivencia de algunas comunidades indígenas. Varios estudios la han abordado desde la visión biomédica, pero son pocos desde la mirada de dichas comunidades. El objetivo de este artículo es comprender las perspecti vas comunitarias relacionadas con la desnutrición en niños de 0 a 7 años de edad en las comunidades wayúus de Taiguaicat, Pañarrer y Limunaka del resguardo Manaure (La Guajira, Colombia).

Desarrollo:

se realizó un estudio cualitativo como parte de una investigación participativa basada en la comunidad. Se llevaron a cabo 21 entrevistas semiestructuradas, 3 foros comunitarios y un ejercicio de fotovoz con 12 participantes. Se analizó la información con herramientas analíticas de la teoría fundamentada. Los hallazgos alrededor de las perspectivas comunitarias de la desnutrición infantil se agruparon en dos categorías analíticas: a) las prácticas arijunas (o las realizadas por los que no son indígenas), de la pér dida de lo ancestral a la enfermedad del hambre, y b) la enfermedad del hambre: su relación con la ali mentación del binomio madre-hijo, durante la gestación y después de esta.

Conclusiones:

la desnutrición infantil en los wayúus es un fenómeno complejo e histórico, con un trasfondo de desigualdades sociales y de estructuras de poder injustas. De acuerdo con los participantes, la supervivencia de la niñez wayúu está siendo amenazada por la desnutrición, la cual afecta principalmente al binomio madre-hijo, ocasio nada por el poco acceso y disponibilidad a los alimentos, por las inadecuadas prácticas occidentales en el territorio y por la pérdida de las prácticas tradicionales como la siembra y el pastoreo.

Keywords : desnutrición infantil; población indígena; seguridad alimentaria; investigación partici pativa basada en la comunidad; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )