SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3Functional Physical Condition of Elderly Adults in Two Colombian Cities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

RODRIGUEZ IBAGUE FT., MSC, Luis Fernando; GALLEGO-ARDILA FT., MSC, Andrés Daniel; QUIROGA ARDILA ENF. ESP., Yudy Jazmín  and  MOLINA ESLAVA MD, ESP., Helga Idaly. Caracterización y factores de riesgo de caídas en un hospital de alta complejidad de Bogotá (Colombia). Rev. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.19, n.3, pp.4-18.  Epub Apr 03, 2022. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10395.

Introducción:

las caídas intrahospitalarias están dentro de las prioridades nacionales e internacionales en cuanto a calidad asistencial. Aunque se reconocen elementos intrínsecos y extrínsecos al paciente con la presencia de caídas, en Colombia existe poca evidencia al respecto. El objetivo es caracterizar las caídas de pacientes ocurridas entre 2013 y 2016, y sus factores asociados en un hospital de alta complejidad de Bogotá (Colombia).

Materiales y métodos:

estudio observacional retrospectivo basado en el registro de caídas que ocurrieron en el periodo de análisis en un hospital de alta complejidad. Se utilizó estadística descriptiva y análisis de regresión logística binaria.

Resultados:

de 951 caídas que ocurrieron entre 2013 y 2016, el 63.1 % se clasificó como eventos adversos. Según la gravedad, el 54.2 % fue "moderado" y "severo". De la muestra de pacientes, el 53.0 % fue hombres, el 65.5 % tenía 65 o más años (mediana = 71 años; mínimo = 16 años y máximo = 98 años), el 23.2 % tenía alguna enfermedad del sistema circulatorio. Se asoció con un mayor riesgo para una caída que culmina en evento adverso: ser mujer (IC95 %; OR=1.08-1.87), el turno laboral noche (IC95 % = 1.09-2.03) y las especialidades clínicas (IC95 % = 1.36-4.84) y quirúrgicas (ic95 % = 1.14-4.46).

Conclusión:

las caídas de pacientes son un evento adverso importante de intervenir en las instituciones hospitalarias. Se identificaron elementos intrínsecos, principalmente la edad, y extrínsecos, el turno laboral y la especialidad médica, relacionados con la probabilidad de generar un daño en el paciente ante una caída.

Keywords : caídas; evento adverso; seguridad del paciente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )