SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Type I Collagen in Gingival Overgrowth Induced by Orthodontic Treatment: A Pilot Immunohistochemical StudyReading, Social Environment, and Advertising: For Education in the Proper Use of Medicines Aimed at School Population author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Ciencias de la Salud

Print version ISSN 1692-7273On-line version ISSN 2145-4507

Abstract

MONTERO-MARTINEZ, Juan. Los saberes para regular el autismo en Colombia: una aproximación crítica desde la postura de Michel Foucault*. Rev. Cienc. Salud [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.1-.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.11711.

Introducción:

este artículo aborda la emergencia del autismo en Colombia y su relación con el modelo biomédico y cognoscitivo-comportamental. A lo largo del texto se cuestionan los relatos psiquiátricos y psicológicos basados en el ideal del progreso que exaltan los conocimientos actuales sobre los trastornos autistas y no tienen una posición crítica frente a los tratamientos contemporáneos. De ahí que la base teórico-metodológica sea la propuesta sociohistórica de Michel Foucault, que problematiza las condiciones de posibilidades de los saberes expertos, como la psicología y la psiquiatría.

Desarrollo:

con base en un recorrido histórico del trastorno autista en Estados Unidos, desde la década de los cuarenta hasta la primera década del 2000, se muestra cómo los modelos psiquiátricos y psicológicos norteamericanos de 1980 fueron adoptados por Anthiros, una institución especializada en el tratamiento del autismo. A su vez, se evidencia cómo desde mediados de 1990, Anthiros visibilizó los trastornos autistas por medio de la prensa y permitió que algunos padres de los sujetos con esta condición interiorizaran y reprodujeran las explicaciones biomédicas y comportamentales, lo que constituyó el surgimiento de los padres y las madres expertas a principios del siglo XXI.

Conclusiones:

los cuidadores expertos no necesitan un profesional de la salud para reproducir los postulados biomédicos y comportamentales, lo que los convierte en los nuevos promotores de la conciencia del espectro autista en todo el país.

Keywords : autismo; historia; psicología; psiquiatría; padres; progreso científico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )