SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue12VICTIM'S HUMAN RIGHTS: BRIEFINGS FOR THE REFORMULATION OF THE CRIMINAL JUSTICE SYSTEMCOLOMBIA: A SUI GENERIS CASE IN THE FRAMEWORK OF TRANSITIONAL JUSTICE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Law

Print version ISSN 1692-8156

Abstract

RIVEROS-BARRAGAN, Juan David. EL DERECHO A GUARDAR SILENCIO: VISIÓN COMPARADA Y CASO COLOMBIANO*. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2008, n.12, pp.373-393. ISSN 1692-8156.

El presente artículo adelanta un análisis del derecho a guardar silencio en el sistema penal colombiano. En este contexto se hace una descripción del derecho a guardar silencio bajo la normatividad internacional tanto en materia de derecho penal internacional como de aquel que corresponde a derechos fundamentales. A su vez, se analiza el citado derecho en el ámbito del derecho comparado para establecer, con mayor claridad, los lineamientos propios del derecho a guardar silencio en Colombia. Se hace referencia a los estándares internacionales y al derecho comparado, se evalúa el ejercicio del mencionado derecho durante las etapas del proceso penal (investigación y juicio), a la vez que se analizan ciertos pronunciamientos de la Corte Constitucional respecto de las declaraciones del acusado rendidas durante el juicio, la titularidad del derecho de referencia y las excepciones normativas en relación con el deber de denunciar y de declarar en juicio.

Keywords : derecho a guardar silencio; estándares internacionales; derecho comparado; derecho fundamental; etapa de investigación; captura; juicio oral; imputado; acusado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License