SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16ARGUMENT ANALYSIS OF THE POSITION OF COLOMBIA REGARDING THE UN DECLARATION ON THE RIGHTS OF INDIGENOUS PEOPLESTHE DOHA ROUND FOR DEVELOPMENT EIGHT YEARS AFTER: FROM GREAT PROPOSALS TO MODEST AGREEMENTS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Law

Print version ISSN 1692-8156

Abstract

FORERO-MANTILLA, Felipe. CONECTIVIDAD: ALCANCES DEL DERECHO A LA PROPIEDAD ABORIGEN Y TRIBAL EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. [online]. 2010, n.16, pp.177-211. ISSN 1692-8156.

El reconocimiento de los derechos indígenas y tribales en el continente americano durante los últimos años ha sido significativo. Con un largo camino por recorrer, la lucha por el reconocimiento de sus derechos, su particular forma de entender la sociedad, su relación con la tierra y la concepción identitaria que de ella surge, cobran un determinante valor. La tendencia demostrada por organismos jurisdiccionales internacionales, en particular, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para abordar tal reconocimiento de derechos, proviene de una visión antropológica de la materia. Visión que enfatiza el análisis de los derechos a la propiedad y a la vida, alrededor de conceptos como identidad, diversidad e integridad cultural, lo cual evidencia la importancia del reconocimiento de los sujetos colectivos para el efectivo respeto y garantía de los derechos indígenas y tribales en el hemisferio. El documento pretende identificar el alcance del reconocimiento sustancial del derecho a la propiedad de territorios tradicionales y los criterios de reparación, con base en el análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Keywords : Propiedad indígena; propiedad tribal; identidad cultural; consulta previa; territorios y recursos naturales; salvaguardas; reparación y Corte Interamericana de Derechos Humanos; Derecho a la propiedad; identidad cultural; Corte Interamericana de Derechos Humanos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License