SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1RELATIONSHIP BETWEEN R & D, INNOVATIVE ACTIVITIES AND BUSINESS RESULTS: AN ANALYSIS OF COLOMBIA´S FOOD AND BEVERAGE INDUSTRYIMPACT OF TRAINING EMPLOYEES ON ENTERPRISE PRODUCTIVITY: CASE HYPERMARKET author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dimensión Empresarial

Print version ISSN 1692-8563

Abstract

BEDOYA DORADO, Cristian. CONFIGURACIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO: UN PANORAMA EN LATINOAMÉRICA Y COLOMBIA. Dimens.empres. [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.198-209. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/rde.v15i1.814.

El ejercicio administrativo y el modo de comprender las organizaciones, está relacionado con los fenómenos sociales y contextuales que ocurren dentro y fuera de sus fronteras. Fenómenos fluidos y discontinuos que constituyen condiciones de posibilidad para que el mundo del trabajo se configure. Los discursos posmodernos se posicionan como un marco analítico y de referencia que posibilita la reflexión del mundo del trabajo. Un mundo o un escenario que se materializa con nuevas formas de organizaciones y de prácticas administrativas o enfoques de gestión. El presente artículo de reflexión tiene como objetivo discutir algunas de las transformaciones del mundo del trabajo y contextualizar el panorama colombiano. Este ejercicio sugiere la necesidad de nuevos debates interdisciplinares que permitan analizar las dinámicas organizacionales y al “sujeto” que se dirige en ellas. La configuración del mundo del trabajo no solo devela nuevas formas de organización y de gestión, sino que también nuevas subjetividades.

Keywords : Trabajo; posmodernidad; subjetividad, flexibilidad; organizaciones.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )