SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2ENTREPRENEURS WITH HIGH EXPECTATIONS OF GROWTH AND ECONOMIC GROWTHANALYSIS OF THE COLOMBIAN MEDICAL TOURISM INDUSTRY FROM A SYSTEMIC COMPETITIVENESS APPROACH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dimensión Empresarial

Print version ISSN 1692-8563

Abstract

REYES GARCIA, JORGE LUIS  and  MORALES CASTRO, ARTURO. VALOR EN RIESGO UTILIZANDO TÉCNICAS DE ALISADO: UNA PROPUESTA EN EL MERCADO CAMBIARIO. Dimens.empres. [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.99-110. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/rde.v16i2.826.

Uno de los principales problemas a los que se encuentran expuestas las empresas e instituciones financieras en México es la volatilidad en el tipo de cambio Peso/Dólar al realizar operaciones o en la valuación de activos financieros. En el presente artículo se analiza y se compara el comportamiento del Valor en Riesgo [VAR] bajo tres metodologías diferentes: Simulación Histórica, Simulación Montecarlo y Alisado. Se realiza una aplicación al tipo de cambio en los periodos de Precrisis, Crisis y Postcrisis económica de 2008 para observar las implicaciones del cálculo del Valor en Riesgo. Se concluye que la metodología del VAR alisado es más precisa.

Keywords : Tipo de cambio; Volatilidad; VAR; Montecarlo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )