SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue8ARIEL: ¿TEMPEST OF ONE MOUSIKOS?BORGES AND THE POLITICS OF EXPRESSION THE TRANSVALUATION OF NATIONAL HISTORYE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

RESTREPO, Carlos Enrique. LA MUERTE DE DIOS Y LA CUESTIÓN TEOLÓGICA. Eidos [online]. 2008, n.8, pp.182-194. ISSN 1692-8857.

La interpretación heideggeriana de la "muerte de Dios" que comprende no sólo a Nietzsche, sino el conjunto de la filosofía moderna, entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche "a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella". Esta superación apunta a la consumación de la onto-teología en cuanto marca fundamental de la metafísica, de la cual Hegel habría ofrecido su exposición más radical al imponerle a lo absoluto la medida del concepto. La "muerte de Dios" evidenciaría según ello lo que Jean-Luc Marion ha sabido denominar la "idolatría del concepto". El texto examina la "muerte de Dios" a la luz del postulado de la onto-teología en cuanto esencia de la metafísica, y en la línea de una superación de la idolatría, a fin de intentar una reasunción de lo divino para el pensamiento contemporáneo.

Keywords : Muerte de Dios; metafísica; superación; onto-teología; ídolo; icono; Heidegger; Jean-Luc Marion.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License