SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18Un extranjero en su propia tierra: Aristipo como modelo del ÁpolisaristotélicoLa teoría kantiana de la Definición author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

SUAREZ GONZALEZ, Javier Roberto. Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón. Eidos [online]. 2013, n.18, pp.148-177. ISSN 2011-7477.

La crítica horkheimeriana a la Ilustración muestra el proceso mediante el cual se desencadena la desmitificación del mundo por vía de un "acto de dominio" de la razón. Allí, el hombre perdió para la razón su posibilidad de autocrítica, haciendo que esta deviniera en razón instrumental. Desde sus comienzos, la Ilustración, en calidad de mito, mutiló la razón y, por encima de la búsqueda de la verdad -verdad teórica y verdad moral-, aconteció una "renuncia al sentido" donde el sueño de la racionalidad ilustrada quedó reducido a la "instrumentalización". Esta dialéctica no solo devela la crisis irreversible de la razón, sino que deja vigente, en la discusión de la teoría crítica, la idea de una "patología social de la razón", a partir de la cual puede proponerse la reivindicación de un "horizonte normativo"; dejando entrever en el escenario de la discusión ética la falta de racionalidad de las sociedades.

Keywords : Ilustración; Acto de dominio; instrumentalización; Horizonte Normativo; razón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )