SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Mimesis en Platón y Adorno¿Es la contra-cultura cínica una negación de las Bellas Artes? Una provocación moderna cara al filósofo-artista author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857

Abstract

MARSICO, Claudia. Poeticidad y potencia epistémica de la palabra en las filosofías socráticas. Eidos [online]. 2014, n.20, pp.221-246. ISSN 1692-8857.

Resumen Este trabajo parte del fenómeno de constitución del diálogo socrático como formato discursivo para avanzar en la caracterización del modo en que varios representantes de este movimiento comprenden los límites del lenguaje, su poeticidad y su capacidad para representar lo real. La critica homérica en Antístenes y de los desarrollos sobre erótica en Esquines ofrecen un contexto interesante para sopesar los desarrollos platónicos y estudiar, en el contexto de conformación de la filosofía como género autónomo, la importancia y alcances de las teorizaciones acerca de la poeticidad y la potencia epistémica del lenguaje.

Keywords : Lenguaje; socráticos; ontología; erótica; discurso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )