SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue27LA POSTECOLOGÍA DE LOS REGÍMENES DE LA VIDA Y LAS CONFIGURACIONES CONTRACTUALES DE LA SOBERANÍA GLOBAL: REFLEXIONES EN TORNO A UNA ECOLOGÍA DECOLONIALLA CONTRIBUCIÓN DE JUDITH BUTLER AL DEBATE NORTEAMERICANO SOBRE LA INTRODUCCIÓN DEL DESEO (BEGIEKDÉ) EN LA FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Eidos

Print version ISSN 1692-8857On-line version ISSN 2011-7477

Abstract

GARCIA, Luis Ignacio. TÉCNICA, POSHÜMANISMO Y EXPERIENCIA. Eidos [online]. 2017, n.27, 13. ISSN 1692-8857.

Este trabajo propone una reflexión sobre la técnica y sobre las condiciones de una crítica de la técnica en el horizonte contemporáneo del agotamiento de los paradigmas humanistas desde los que tradicionalmente se pensó esa crítica. Se plantea que la pregunta por la técnica ha de diferenciarse de la pregunta (instrumental) por los dispositivos técnicos, es decir, ha de partir de la ruptura con el supuesto humanista de la exterioridad entre técnica y humanidad. Una vez planteada esta escena poshumanista se proponen distintas alternativas posibles en ese horizonte, que oscilan entre el cinismo antropotécnico y el experimentalismo radical postidentitario. Finalmente, este postula que la puesta en disposición del lenguaje (en cuanto transparencia) y de la temporalidad (en cuanto velocidad) son los parámetros clave del contemporáneo capitalismo de la información. Ante ello, se propone que el desafío fundamental de un poshumanismo radical es abrir una experiencia del lenguaje y del tiempo más allá de toda forma de disponibilidad.

Keywords : Técnica; poshumanismo; experiencia; capitalismo cibernético; disponibilidad; lenguaje; tiempo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )