SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Polarization and Social Beliefs in Some Militants of two Ideologically Antagonistic Political Parties in the Post-Conflict Framework in ColombiaEmotional Regulation and Colombian Primary Teachers’ Coping Skills author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Guillermo de Ockham

Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202

Abstract

RIOS, Hernán Sánchez. Estrategias de clasificación en niños preescolares. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2023, vol.21, n.1, pp.31-43.  Epub Jan 26, 2023. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5569.

La clasificación es una capacidad representacional que le permite a los niños, desde temprana edad, construir categorías con los objetos con los que se relacionan cotidianamente para agruparlos de acuerdo con sus semejanzas y ordenarlos en función de sus diferencias. Este estudio de carácter exploratorio descriptivo, con un diseño transversal, analiza las estrategias de clasificación que utilizan 405 niños de tres, cuatro y cinco años, que viven en sectores urbanos pobres de Cali y Santa Marta. El modelo de análisis microgenético hizo posible identificar las estrategias diferenciadas que emplean los niños en la resolución de un problema que demanda el uso de la clasificación multiplicativa. Los resultados muestran que los niveles de desempeño al resolver la problemática fueron significativamente altos para los tres grupos de edad. La investigación favoreció examinar la complejidad progresiva de los esquemas de acción que subyacen a las estrategias de resolución que exigen el empleo de la clasificación multiplicativa con el propósito de inferir la actividad cognitiva de los niños, documentar el fenómeno de la variabilidad y analizar los procesos de cambio en el pensamiento de los niños preescolares en función de lo que saben y pueden hacer.

Keywords : clasificación; cambio cognitivo; variabilidad; análisis microgenético; Situación de Resolución de Problemas; desarrollo cognitivo; cultura; contextos de interacción; niños preescolares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )