SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue27Homocysteine and other Cardiovascular Risk Factors in Elementary School Children of the School District "Manuel Elkin Patarroyo", Bogota, D.C. - Colombia. Pilot studySeroprevalence of Leptospiral infection and risk factors in students of a Colombian university author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nova

Print version ISSN 1794-2470

Abstract

RODRIGUEZ PAVA, Cristian Nicolás; ZARATE SANABRIA, Andrés Gabriel  and  SANCHEZ LEAL, Ligia Consuelo. Actividad antimicrobiana de cuatro variedades de plantas frente a patógenos de importancia clínica en Colombia. Nova [online]. 2017, vol.15, n.27, pp.119-129. ISSN 1794-2470.

Objetivo.

Evaluar la actividad antimicrobiana de los extractos de las plantas Bauhinia sp., Sambucus nigra, Eichhornia crassipes y Taraxacum officinale frente a patógenos de importancia clínica.

Método.

La metodología incluyó la adquisición, secado, maceración, molienda, preparación de los extractos crudos etanólicos y concentración por rotaevaporación, análisis fitoquimico y se separaron las fracciones por cromatografía en capa fina. Las pruebas antimicrobianas se realizaron con diferentes concentraciones de los extractos según las indicaciones de Clinical and Laboratory Standars Institute. Los microorganismos utilizados fueron Enterococcus faecium resistente a vancomicina, Streptococcus pneumoniae, Klebsiella pneumoniae con presencia de KPC, Providencia rettgeri con presencia de ESBLs, Pseudomonas aeruginosa, Enterobacter cloacae, Escherichia coli, Staphylococcus aureus (3-lisina y Candida albicans.

Resultados.

Las cromatografías permitieron comprobar la presencia de flavonoides, terpenos, saponinas, fenoles, quinonas y alcaloides que han sido reportados con actividad antimicrobiana. En los ensayos de susceptibilidad antimicrobiana se encontró que los extractos presentaban diversos grados de inhibición frente a los microrganismos de estudio, siendo el más eficaz los tallos de T. officinale.

Conclusión.

Se puede concluir que los extractos vegetales podrían ser una alternativa de tratamiento para infecciones nosocomiales.

Keywords : Resistencia bacteriana; plantas medicinales; extractos orgánicos; actividad antimicrobiana; ensayos de susceptibilidad; análisis fitoquímicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )