SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue33Geometric euclidean and fractal characterization of sickle cellsPhysicochemical Principles of dyes used In Microbiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nova

Print version ISSN 1794-2470

Abstract

NAVARRETE BARRAGAN, Nahir Alejandra et al. Actividad in vitro de los extractos etanólicos de Lantana camara L., Petiveria alliacea L. y Lippia dulcis T. frente a bacterias patógenas. Nova [online]. 2020, vol.18, n.33, pp.53-71.  Epub Dec 28, 2020. ISSN 1794-2470.  https://doi.org/10.22490/24629448.3700.

Introducción.

La biodiversidad colombiana y los saberes tradicionales permiten la exploración de plantas medicinales con potencial actividad antimicrobiana que podrían usarse para tratamiento de infecciones.

Objetivos.

Determinar la actividad antibacteriana de extractos etanólicos de Lantana camara L., Petiveria alliacea L. y Lippia dulcis T. sobre Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027, Escherichia coli ATCC 25922, Proteus vulgaris ATCC 6380 y Staphylococcus aureus ATCC 25923.

Materiales y métodos.

Se realizó la adquisición del material vegetal y caracterización botánica, se obtuvieron los extractos etanólicos por percolación y se realizó caracterización fitoquímica preliminar mediante cromatografía en capa delgada (CCD). Se evaluó la actividad antibacteriana, mediante pruebas de difusión con disco y difusión en agar en concentraciones de 1mg/mL y 2mg/mL; para extractos activos se estableció la Concentración Inhibitoria mínima (CIM) y Concentración Mínima Bactericida (CMB). Para análisis estadístico se realizó prueba t de Student.

Resultados y discusión.

Staphylococcus aureus ATCC 25923 fue sensible con Lantana camara L. y Lippia dulcis T. siendo este último activo también sobre Proteus vulgaris ATCC 6380 con efecto inhibitorio superior al 50%. El extracto de Lippia dulcis T. presentó la mayor actividad inhibitoria sobre S. aureus (CMI: 1,95 mg/mL). Ningún extracto mostró actividad sobre Escherichia coli ni Pseudomonas aeruginosa. Metabolitos secundarios, especialmente terpenoides y cumarinas fueron detectados en L. dulcis.

Conclusiones.

El estudio muestra que productos naturales derivados de plantas medicinales como los extractos etanólicos de Lantana camara y Lippia dulcis, presentan actividad antibacteriana sobre S. aureus y P. vulgaris y podrían ser alternativa promisoria para tratamiento de infecciones bacterianas.

Keywords : Etnofarmacología; extractos vegetales; antimicrobianos; antibacterianos; plantas medicinales; biodiversidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )