SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13Waking from sleep: Walter Benjamin and the shock issuePraxis or research: dilemmas of a profession building itself as a science author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

MUNOZ DAGUA, Clarena. El rol de la metáfora léxica en la divulgación de la ciencia. Tabula Rasa [online]. 2010, n.13, pp.273-292. ISSN 1794-2489.

La divulgación científica puede definirse como una actividad discursiva cuyo objetivo central es comunicar a una audiencia no especializada y masiva los conocimientos producidos previamente en contextos científicos. Una dificultad que debe resolver el divulgador de ciencia es explicar conceptos específicos de una disciplina en lenguaje sencillo e inteligible para sus interlocutores y, en este proceso, la metáfora léxica se erige como un mecanismo didáctico eficaz. Así, en el presente artículo se analizan e interpretan algunas funciones de la metáfora en la divulgación. Para ello se retoman los postulados de Goatly (1997), quien en el marco de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) destaca la variedad funcional de las metáforas en la construcción de diferentes tipos textuales. Como corpus de trabajo se retoman ejemplos de cuatro textos de divulgación para examinar el recurso donde es actualizado por el escritor y de esa manera, mostrar las razones que justifican los usos retóricos.

Keywords : metáfora léxica; divulgación científica; roles de la metáfora; variedad funcional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License