SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42A Transcendental Reference and an Anti-Fetishist Poietics in Franz Hinkelammert’s WorkExtractivism and territorial dispossession in rural Colombia: a decolonial commitment to Campesinas’ politics of place author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tabula Rasa

Print version ISSN 1794-2489

Abstract

CARRANZA, Tania. Debates sobre la descolonización cultural y epistémica. Marxismos en América Latina. Tabula Rasa [online]. 2022, n.42, pp.287-310.  Epub Aug 15, 2021. ISSN 1794-2489.

Este artículo propone dar continuidad al debate sobre las teorías y prácticas acerca de los procesos de descolonización de las mentes, los lenguajes, los pueblos y el modo de acercarse a los marxismos en el Sur global. Destaco las relaciones históricas coloniales en el presente y las emancipaciones culturales y epistémicas de América Latina, en las que han surgido sus saberes propios. El análisis propone observar que la construcción del sujeto histórico requiere un proceso de descolonización en las formas de aproximarse y entender los marxismos como instrumentos de descolonización, empezando por la metodología. De hecho, los pensamientos marxistas perviven a pesar de los ataques por parte de los discursos capitalistas y el posmodernismo, y de las izquierdas ortodoxas y puristas actuales que lo desvirtúan. Finalmente, el debate lleva a considerar que el proyecto alternativo es el socialismo.

Keywords : descolonización; marxismos; sujeto histórico; América Latina; epistemologías del Sur.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )