SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue3Instruments for the appreciation of the sexual violence risk in adolescent sexual offenders: validity evidences in Latin American countriesPolice studies in Latin America. Some theoretical and methodological limitations in their approach a direct target author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

CEBALLOS-ESPINOZA, Francisco; CHAVEZ-HERNANDEZ, Ana-María; PADILLA-GALLEGOS, Gustavo-Morelos  and  LEENAARS, Antoon A.. Suicidio en las cárceles de Chile durante la década 2006-2015. Rev. Crim. [online]. 2016, vol.58, n.3, pp.101-118. ISSN 1794-3108.

Chile presenta un alarmante incremento de suicidios, tanto en població n general como intrapenitenciaria, lo que preocupa a las autoridades de justicia y salud. Objetivo: analizar los suicidios consumados por prisioneros en cárceles chilenas durante los años 2006-2015, para obtener el perfil de características sociocriminó genas del acto suicida y de los centros penitenciarios. Metodología: de un total de 162 suicidios, se analizaron los 132 casos examinados por la Policía de Investigaciones de Chile. Resultados: 97,7% de los suicidios ocurrieron en hombres de todas las edades (de 16 a 74 años); dos terceras partes (66,7%) sucedieron en personas con ingresos previos a prisió n, aunque la mayoría no tenían antecedentes penales ni condenas anteriores (97,7%). Una mayoría (65,1%) ocurrieron durante el primer año de ingreso. El 73,5% eran solteros, 47% solo tenían estudios básicos, 84,8% no poseían oficio estable. En 43,2% se reportó estado depresivo como desencadenante del suicidio, y el método más común fue ahorcamiento (97%). Se encontraron diferencias con estadísticas significativas de ciertas correlaciones, como entre nivel de estudios y motivo manifestado para el suicidio, y entre nivel de estudios e ingresos previos a prisió n; asimismo, una correlació n relevante que muestra que a menor edad, más ingresos a prisió n y menor nivel de estudios

Keywords : Suicidio; prisiones; població n penitenciaria; presos; Chile.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License