SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue2A glance at social inequality and criminal violence in VenezuelaPsychometric properties of an assessment tool for the focal point networks of adolescent offenders having broken the law author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

ALVIS-NUNGO, Luisa Fernanda; SOTO-MORALES, Alejandra María  and  GRISALES-ROMERO, Hugo. El intento de suicidio en Ibagué: el silencio de una voz de auxilio. Rev. Crim. [online]. 2017, vol.59, n.2, pp.81-92. ISSN 1794-3108.

Objetivo:

caracterizar demográficamente los pacientes con intento de suicidio en Ibagué, 2013-2014.

Método:

estudio descriptivo transversal, con información secundaria a partir de bases de datos de: intoxicaciones por sustancias químicas del Sivigila, tipo exposición intencional suicida, lesiones autoinfligidas, de la Secretaría de Salud Municipal y el formato de visita de campo. Se realizó un análisis de supervivencia exploratorio, para determinar diferencias en el tiempo transcurrido entre el último intento de suicidio, con respecto a eventos anteriores.

Resultados:

se obtuvo información de 357 personas que intentaron suicidarse, de las cuales el 59,7 % fueron mujeres; el 50 % de los casos tenían 21 años o menos, y el 30,8 % eran reincidentes en el intento. Los eventos vitales estresantes encontrados fueron las relaciones interpersonales disfuncionales con la pareja (49,6 %) y los padres (34,8 %). El promedio de tiempo transcurrido entre las personas que ingresaron al estudio, que tuvieron intentos de suicidio previos al actual, fue de 15,9 meses (IC 95 % 14,7 - 17,3). La probabilidad de ser reincidente a la intención de suicidio es más alta en los primeros diez meses transcurridos desde el último intento, del 83 %, para luego disminuir y situarse en un 9 %, cuando han transcurrido como mínimo 20 meses.

Conclusiones:

el intento de suicidio se presenta principalmente en mujeres, adultos jóvenes y adolescentes menores de 19 años, y la intoxicación es el método más utilizado. A más cercanía del intento, mayor es la probabilidad de reincidencia.

Keywords : Suicidio; tentativa; muerte; intoxicación; principio de protección a la salud pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )