SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2Factors Implied in the Academic Failure of Adolescents with Criminal ConductsSex Crimes against Minors in Colombia: a Criminological and Politicalcriminal Characterization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

PIEDRAHITA BUSTAMANTE, Pedro. La corrupción política como crimen organizado transnacional. Rev. Crim. [online]. 2020, vol.62, n.2, pp.233-245.  Epub Nov 26, 2020. ISSN 1794-3108.

El objetivo del artículo es realizar una caracterización de la corrupción política como crimen organizado transnacional, es decir, como un delito que funciona en red en el contexto de la globalización y que genera afectaciones a los Estados democráticos. La metodología consistió en adoptar algunos elementos teóricos de Castells (2006), Ianni (1974) y Williams (1994, 2003), los cuales son abordados en estudios recientes de Campana (2016); Charette & Papachristos (2017); Malm & Bichler (2011); Morselli (2009); y Papachristos (2011), y de la Ciencia Política como Bobbio (2016) a partir de los cuales se proponen dos tipos de redes de corrupción política transnacional: una dirigida contra el Estado y otra que busca beneficiarse del Estado. Los tipos se desarrollan a partir de dos casos ocurridos en América Latina que evidencian la hibridación del delito y la política.

Keywords : Delincuencia organizada; corrupción administrativa; corrupción de funcionarios; costo de la criminalidad; delitos contra la administración pública (fuente: Tesauro de Política Criminal Latinoamericana - ILANUD).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )