SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2The meaning of life in the stories of discontinuity of the criminal career: qualitative analysis of two casesCrime prevention and territorial deployment of the police in Mexico City. Evidence for debate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Criminalidad

Print version ISSN 1794-3108

Abstract

VALDERRAMA-CUMBE, Juan Manuel; ARBOLEDA-CARDENAS, Yeimy Carolina; CRIOLLO-REY, Pablo Antonio  and  OSPINA-BAENA, Jimmy Hernán. La recurrencia como herramienta en la valoración del juez al momento de imponer medida de detención preventiva en establecimiento carcelario en Colombia. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.53-66.  Epub July 18, 2021. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.316.

El presente estudio tiene como objetivo argumentar que la recurrencia es una herramienta en la valoración del juez al momento de imponer la medida de detención preventiva en establecimiento carcelario. Para ello, se aplicó una metodología mixta frente a dos ejes: primero, se empleó la correlación de Spearman en el examen cuantitativo de la relación estadística entre las capturas por hurto en todas sus modalidades, lesiones personales y homicidio, y los comportamientos contrarios a la convivencia que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas, contemplados en los numerales 1, 2, 3, 6 y 7 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016, art. 27), haciendo uso de datos oficiales registrados en Colombia, en el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional, entre los años 2017 y 2019. Segundo, se realizó un análisis cualitativo que compara los dos casos más relevantes de capturas recurrentes ocurridos en Colombia durante los años 2017 y 2019. Los resultados revelan que existe una relación estadística significativa no causal entre dichos comportamientos y las capturas por los delitos mencionados; esta relación tiende a fortalecerse en el tiempo. Además, se encuentra que los individuos con más capturas recurrentes actúan de acuerdo con un aprendizaje criminológico que les permite desarrollar estrategias para disminuir al máximo el riesgo de obtener una medida de detención restrictiva de la libertad. Como conclusión, se tiene que la recurrencia puede aportar información importante en la valoración de la instauración de la medida de detención preventiva en establecimiento carcelario, lo que fortalece dicha evaluación.

Keywords : Sistema penal; justicia social; Recurrencia; reincidencia; análisis criminológico; convivencia ciudadana; medida de aseguramiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )