SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Newcomer students in the university scenarioEffect of the covering based on modified yucca starch on tomato's maturation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Lasallista de Investigación

Print version ISSN 1794-4449

Abstract

DUQUE MUNOZ, Leonardo; TATIANA LOAIZA, Erica  and  OLIVERA, Martha. Quistes foliculares en vacas posparto y su evolución con tratamiento de GnRH Y PGF2α. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.89-95. ISSN 1794-4449.

Introducción. Se analizaron retrospectivamente datos reproductivos en un lapso de tiempo cercano a 18 meses, en cinco hatos lecheros del municipio de San Pedro de los Milagros (Ant), con una población de 950 vacas. Objetivo. Analizar la evolución del tratamiento a vacas con quistes foliculares. Materiales y métodos. Las vacas fueron tratadas con GnRH a doble dosis y a los 14 días PGF2α. Si persistió el quiste se repitió dos veces más el tratamiento. Análisis estadístico. Los datos fueron analizados utilizando el software SAS con un Anova, considerando como significativos todos los datos con un p<0,05. Resultados. Se encontró una frecuencia de presentación de quistes en posparto tardío de 8,9 %; el porcentaje de vacas que resolvieron el problema al primer tratamiento fue de 74,1 %, con un promedio de 87,3 días de diagnóstico posparto, al segundo 10,5 % con 141,8 días promedio y 3,5 % al tercero con 189,3 días al diagnóstico; el porcentaje de vacas descartadas fue de 11,8 %. Conclusiones. Este análisis retrospectivo de cinco hatos lecheros, demuestra que se presentan con relativa frecuencia quistes foliculares en el posparto tardío, pero se pueden solucionar efectivamente si se diagnostican en los primeros 90 días, además el tratamiento realizado después de detectado el quiste folicular entre 80-90 días posparto, es efectivo para resolver el 74,12% de los casos, con una tasa de preñez del 70,5%.

Keywords : Holstein; Quistes luteinizados; Enfermedad ovárica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License